Tengo vivienda propia y jamás he recibido ninguna ayuda económica -incluso tuve que entregar el salario en casa multitud de veces-.
Sin completar estudios, entré de aprendiz en una empresa donde se cobraba poco, y por ello, se trabajaba poco también.
Ya de oficial, un día se acercó el jefe y me soltó:
- Estoy seguro que podrías doblar tu producción si te doblara el sueldo...
- Puede estarlo, sí.
Con el tiempo, el sueldo también se triplicó, por unas mejoras que ideamos para acrecentar la competitividad.
Los compañeros pensaron que me había vuelto loco; e incluso me llamaron egoísta.
¡EGOÍSTA!, Sí, lo soy.
Siguiente paso, clarísimamente, ser autónomo. Libertad de horarios y libertad económica, en cierta modo. Capitanear el propio barco. Muchas semanas trabajando setenta y tantas horas, (mi oficio no es minero, pero tampoco oficinista).
Me extendí en esa cuestión en un lejano post Buscando trabajo, (record de comentarios).
De hecho, muy egoísta no diría, porque llegué a integrarme en una cooperativa de trabajo asociado. De la que guardo singulares recuerdos, pero, como pasa en antiguas civilizaciones de pescadores, donde se reparten las capturas equitativamente; siempre aparece el socio que mejor recuerda la ubicación de los caladeros, y por ello no quiere remar, o bien se adjudica el doble de raciones. (También ocurre eso en países comunistas).
"Uno es siempre libre de no ser explotado porque tiene posibilidad de elegir morirse de hambre".
¿Dónde habré escuchado eso?.
Porque puedes quedarte en casa, jugando a la Play, esperando que caiga del cielo ese curro agradable y bien remunerado .
Y vota a la derecha, mientras; que te va a proporcionar mucha vivienda (alquilándola a un fondo buitre), mucha sanidad (privada) y muchos servicios (pagando).




4 comentarios:
Buenos días, comparto tu posición porque yo, al ir a comisión tengo parecida visión. He trabajado todos los sábados por la mañana hasta hace diez años y cuando compre la casa en construcción estuve dos años sin salir de casa ni un fin de semana. No se a lo que llamas derecha, pero si se que si hubo que vender viviendas a fondos buitre en todas las comunidades fue por excesivo gasto publico y nunca podré entender porque se vendieron esas viviendas y no, por ejemplo, las Tvs publicas que a nadie benefician y teniendo una oferta de lo más variada en el ámbito privado y gratis.
No se puede hablar de dar todo cuando te ves obligado a pedir dinero para gasto corriente, esto, en cualquier empresa privada (como tu ya sabes), financiar con crédito el gasto, que no la inversión es quiebra técnica. Para que la Sanidad Publica, la Educación Publica, Defensa y Seguridad funcionen y estén bien financiadas se deben evitar mucho gasto superfluo que lo hay y a mansalva. Y no quiero ponerme a enunciar, porque estaría aquí dos semanas.
Un saludo
Hoooombre tienes aquí acurrucado a DANIEL jaja cómo me alegra que al menos a ti te visite : )
No eres egoísta en absoluto, tienes aspiraciones, eres emprendedor y tienes capacidad de trabajo y sacrificio, cualidades cada vez más escasas en esta sociedad en la que todo el mundo se apunta al subsidio, la ley del mínimo esfuerzo, el apoltronamiento .. veo que tú de eso no usas y me alegro mucho, ahora bien.. el final de tu escrito me ha dado la risa ( de verdad ; ) más que nada porque eso mismo de lo que acusas a la derecha es lo que ahora hace nuestro gobierno, que se dice de izdas.. y ¡ hacen lo mismo! Aunque de cara a la galería arremete contra Ayuso y compañía ¿ única diferencia? Ella lo hace descaradamente y el gobierno se pone de perfil, con cara de no romper un plato : )
Un beso para cada uno!
Nos peleamos amistosamente con Daniel desde los albores de los blogs.
Y, oye María, en este mi último post hay un enlace a una entrada de 2007, ¡en la que me comentaste!.
Lo he visto - mi comentario y tu entrada- pero aunq tu entrada es de 2007, te comenté en 2011, recién llegada a estos mundos, en 2007 creo q ni sabía q existían los blogs ; ).
Publicar un comentario