martes, noviembre 26, 2024

Filtraciones


Esas no, las otras.

Auténtica lotería para periodistas...

jueves, noviembre 21, 2024

Hace nueve años.

 


- Me ha parecido oir el coche de los forestales...

- Vámonos entonces, chicos.

- Sí, este sitio es muy expuesto...

Estábamos con los agentes forestales como el gato y el ratón, -bueno, yo ya dejé el trial-, a pesar de que estas motos ni erosionan, ni son ruidosas, ni apenas contaminan. Sacaron una controvertida ley de acceso motorizado al medio natural muy difícil de acatar. Pagamos alguna multa...

Los motoristas no volvieron al lugar.

Yo sí.

Era mentira que hubiera oído el coche de los forestales.

Tube que echarlos.

Vi unas setas en el bosquecillo que hay detrás del monte.

Si, si; soy muy egoísta.

Vuelvo todos los años...




domingo, noviembre 17, 2024

Y ya liados con los coches...

 Imposible comprar un automóvil nuevo en mi ciudad (12000 hab.).

Y en la capital de provincia, falta representación de más de la mitad de marcas.

Hubo un tiempo que cada fabricante de autos tenía, en poblaciones importantes, concesionario o vendedor autorizado, con su exposición, comerciales, talleres, operarios, gerencia...

Todo eso se ha ido al garete.

Ahora se elige coche desde la cantidad de información que hay en Internet. Por el mismo sistema se compra, se paga y te lo traen. En otra web, te valoran el auto viejo, te lo pagan y lo vienen a buscar. El papeleo, también informatizado.

¡Vaya ahorro de personal!.

Más, no todo el mundo ha salido perdiendo con la disminución de servicio en el ramo de la automoción. Los talleres de chapa y pintura, en los que se presentaba el buitre perito de seguros -especialmente si representaba a una aseguradora de las tanto gastan en publicidad-, diciendo: "Esta reparación me le haces por 1000 euros o me llevo el coche a otro taller". Ahora, el taller es el que chulea: "Si no me pagáis 2000 euros, busca a otro que te haga la reparación".


martes, noviembre 12, 2024

lunes, noviembre 11, 2024

Explico lo de la pintura de los coches.

Para empezar, diremos que se emplean colores opacos, o bien de efecto especial.

Centrándonos en estos últimos, hay los metalizados (unas diminutas láminas de aluminio que actúan como espejos, y que pueden estar solas o mezcladas con color), y los nacarados o perlados (unas láminas transparentes -los primeros ensayos se hicieron con escamas de arenque-, puestas sobre fondo blanco, o color, para dar el tono irisado característico).

Aunque se protegían las partículas de aluminio de oxidaciones mediante barnices brillantes con protección UVA., en la actualidad todos los automóviles llevan barniz protegiendo el color de la intemperie. Por eso no se degrada el tono con la rapidez que lo hace la pintura de una valla o un portal.

Muchos pintores de los talleres de chapa han perdido el pelo luchando para conseguir la tonalidad exacta, a fin de que no se notara la zona repararada del coche. Las partículas que dan efectos especiales juegan con los calibres -fino da como gris, y grueso parece purpurina-. Luego la adición de blanco enturbia el tono y puede que te de impresión de exacto mirado de frente y diferente visto de lado. Afortunadamente, han inventado un chisme llamado "cromoespectógrafo" que analiza una superficie pintada, le envía la lectura al ordenador, y éste saca la fórmula para, mediante una báscula de precisión, confeccionar el color exacto mezclando colores básicos del armario facilitado por el fabricante de pintura. Es posible hacer la pintura de una simple tapa de retrovisor, afinando hasta en décimas de gramo, para que no sobre -ni haya que tirar-, pintura.

Porque las fábricas de automóviles tienen a un pintor haciendo muestras nuevas. Los directivos descartan a su antojo y, las muestras elegidas son mandadas al fabricante de pinturas para que vea de igualar el color, diga la capacidad de suministro y el precio. Para nada se tiene en cuenta la dificultad que puede suponer igualar los nuevos tonos para el taller reparador.

Un coche de color gris, desde el primer día al último, es igual de feo que de bonito.

Uno de color chillón hace que su propietario se vaya agobiando de él y, tal vez sin darse cuenta, ya ni lo lave...

Uno de oscuro se ensucia y se raya con facilidad, y en verano ¡la chapa arde!. No sé yo al volver de la playa y entrar en uno de techo negro, bicolor lo llaman, -ojo, se está poniendo de moda-.

Rojo es ideal para los seniors que no se creen la fecha de nacimiento de su Dni.

El poco frecuente beige, mola para quien anda mucho por pista de tierra, y si tampoco gusta de los túneles de lavado, ni te digo...

Viendo en el youtube el Vancouver Motor Show las obras de arte pictóricas de aquellos prototipos, pensé; uno es aplicador de pintura en automóviles, pues ¡hala!, voy a hacer una mini-tesis de ello.

Sale un "Lambo" Aventador de un color naranja/rosa, ¡satinado!, que me robó un buen rato de sueño...

jueves, noviembre 07, 2024

El voto del yankee sobrevenido.

No es incomprensible del todo.

- Migré, me integré, y que no vengan ya más migrantes.

- De hecho, aquí, oriundos nada más que son los sioux y comanches... 

(Migrar vale para todo; emigrar es "desde", tal vez con intención de regresar, e inmigrar es "hacia", posiblemente sin ningún interés de volver).

- Voté al putero, porque aquí no debo tragar ni la mitad de sapos que del ecuador para abajo.

- Que uno es muy progresista, hasta que ello no le afecte al bolsillo.

Ya lo contaron en las redes:




miércoles, noviembre 06, 2024

Vacíos legales


 ¡Qué gracia!. En la web "cuantocabron.com", tonterías gráficas por el estilo.

domingo, noviembre 03, 2024

¡NO la metas!, ¡NO la saques!

La piña...



...de la pizza tropical.

O la cebolla de la tortilla de patatas.

O...

(A veces quien dice no, luego le gusta; y al revés).

Dios, qué dilemas.