Mola el título, pero...
miércoles, septiembre 03, 2025
jueves, agosto 28, 2025
La pintura en automoción (y 2)
Proteger el soporte y embellecer, esa es la función de la pintura.
Volvamos a la historia. Las primeras carrocerías se fabricaban a mano, con chapa de hierro de casi un milímetro de espesor.
En la actualidad se emplean chapas más livianas, estampadas, de hierro y carbono -por tanto, aceradas-, de unos 0'7 milímetros, en el exterior, con refuerzos más gruesos y endurecidos en la estructura.
Antiguamente se pintaba a pistola la imprimación -primera capa de adherencia al hierro-, luego el esmalte de acabado, y en los bajos, una gruesa protección obtenida de alquitranes.
El hierro es más sensible a la corrosión que el acero, y con aquel sistema de pintado, quedaban muchos recovecos desprotegidos, por los que se colaban barros y humedades, empezando las temidas oxidaciones, ¡que pueden llegar a debilitar y llenar de agujeros al auto!.
Desde hace unos 25 años, la chapa de las carrocerías recibe un tratamiento de zincado, sumergiéndolas después en unas bañeras de imprimación especial para adherirse al zinc, para posteriormente pasar a la zona de pintura donde unos operarios pintan zonas de difícil acceso -tal vez, ya ni eso-, encargándose los robots de pulverizar el esmalte de acabado al exterior. Lo mismo en los procesos en que se emplea aluminio para reducir peso del vehículo.
Respecto a las partes del coche que son de plástico -sobre el cual la adherencia es problemática-, se formulan unas imprimaciones mitad pintura, mitad ácido; mientras la pintura no seca, el ácido ataca químicamente al plástico soldándose a él. Luego, al secar, continúa la fase de pintura, adicionándose ésta, en este caso, con un agente flexibilizante.
En otro post me salió casi lo mismo: https://toyfolloso.blogspot.com/2024/11/explico-lo-de-la-pintura-de-los-coches.html.
Es mi oficio.
domingo, agosto 24, 2025
La pintura en automoción (1).
Antes de 1950, casi todos los automóviles fueron pintados de color negro. Eso cuentan -no estaba allí-.
Luego, empezaron a emplear colores apastelados, siempre con esmaltes nitrocelulósicos, "laca", "duco", de rapidísimo secado y, tal vez por ello, aspecto satinado; pero se podía sacarle brillo mediante pulido a mano o mecánicamente con pasta abrasiva.
La pintura se compone de pigmento -polvo de color-, y resina -el soporte.
El siguiente paso fué emplear resinas alquídicas, de secaje lento. Brillo de cerámica, aunque se forzase su secado en hornos a unos 150 grados. A la vez, avanzó la tecnología, consiguiendo colores más vivos.
Se empezaron a emplear pigmentos en forma de láminas de aluminio, dando lugar al curioso efecto de "microscópicos espejos" de los esmaltes metalizados. Éstos, por su defecto de oxidarse la parte del aluminio en contacto con la intemperie, envejecía prematuramente la superficie.
Hasta que en los años 70´ se selló la capa metalizada con un recubrimiento de barniz transparente de tecnología acrílico-poliuretano -continúa empleándose en la actualidad-, cosiguiendo un acabado de alto brillo y, sobre todo, duradero.
De hecho, se prosigue barnizando incluso los colores opacos, solucionando así la manía que tienen los rojos, por ejemplo, en tornarse rosados -sin esa barrera de protección-.
Los inteligentísimos yankees, persistieron aún muchos años pintando sus enormes carros con pintura Duco, obsoleta, satinada y de difícil retoque. Para comprar un coche moderno de diseño, tamaño, motor, ¡y pintura!, debían dirigirse a Europa o Japón.
Un pescador, al ver el efecto perlado cuando da el sol sobre unas escamas de arenque, lo mostró a un amigo pintor, éste lo comentó a una fábrica de esmaltes y ésta mandó a sus especialistas a desarrolar unas láminas parecidas al nácar para añadir a la pintura y lograr así una sensación visual como de perla, incluso más sorprendente que los metalizados.
Continuará...
domingo, agosto 17, 2025
Continuación
Muy tiquis-miquis Fante con el supuesto tipo de matorral púbico femenino de América del norte; la negrura y espesor de los mediterráneos, ya es otro cantar...
Bueno, notar que las damas que no tienen inconveniente en mostrar esa zona, se han apuntado casi todas a la moda de depilarla "al cero", como diría un soldado.
Entonces, en las distancias cortas, cabría descartar aprensiones, ¿o no has visto cómo lo tienen las muñecas?.
lunes, agosto 11, 2025
¿En qué quedamos?
Respecto a los genitales femeninos...
John Fante, en su novela "Un año pésimo", afirma:
"Me había pasado la vida meditando y reflexionando sobre la deprimente fealdad de aquella zona, que ya había visto previamente bajo las faldas de mi madre y de mis tías, alarmante como un nido de ratones, vulgar como el polvo que recogen las aspiradoras, obsceno pero obligatorio, cruda confrontación por la que todo hombre debe pasar algún día".
En cambio, por aquí decimos:
"Una mujer nunca es fea, si la miras por donde mea".
lunes, agosto 04, 2025
Sugerencia de negocio
Podría tener un notable recorrido comercial la realización y venta de una mampara
insonorizante para acoplar a la puerta que da acceso a la cocina desde el comedor, en mesones y restaurantes.
Ya no hay autoridad, la figura del chef casi ha desaparecido; las cocinas han sido tomadas por los "rancheros", porque, ¿qué formación gastronómica se necesita para hacer un filete con patatas fritas?.
Y no por ello dejan de haber rivalidades y pugnas entre ellos.
Atronadoras disputas que se cuelan clarísimamente en el comedor, aumentando por ello, las malas digestiones y el consumo de comprimidos antiácidos.
lunes, julio 28, 2025
Discrepancias
"Mi sistema es más efectivo para el funcionamiento de su gobierno".
Está todo muy estudiado, pero te escucho; y si lo consigues, un ascenso.
DEMOCRACIA.
A la cárcel con él; éste lo que quiere es mi puesto.
NO ES DEMOCRACIA. Oís, Maduro, Ortega y demás mandatarios de izquierdas.
martes, julio 22, 2025
Despide a tu asesor de márketing
La excelencia de los productos que fabricas no merece el veto que les voy a poner.
Porque me ninguneaste propinándome tres anuncios seguidos en tres interminables tandas de publicidad, mientras visionaba una de las películas que, -sorpresa-, se salía de la más que rancia programación televisiva habitual.
La tele está dando sus últimos estertores. Y está ofertando publicidad a precios de derribo, por ello.
A saber porqué picaste de ese anzuelo. No te hace falta, de verdad.
domingo, julio 13, 2025
Putos inventores
¿No os podíais inventar el pelador antes de los cohetes espaciales y las bombas atómicas?.
Que uno estuvo, hace ya tiempo, en un hotel de la costa, mortificado pelando patatas a cuchillo; tanto que se me reproducía en sueños.
Por cierto, maravillado ahora con mi nuevo pelador, una vez detectado que con el filo de plástico es imposible guillotinarse un dedo.
martes, julio 08, 2025
Dilema: restaurante al que volver
1.
Está lleno, pero sacan más mesas. Personal de sala en tensión. Gritos en la cocina. Tardan el doble de lo pactado. Algunos platos no son lo que hemos pedido. Bueno, al final comió todo el mundo y muy caro no fué. (El día que se organicen perderá encanto, con toda seguridad...).
2.
Las mesas sin ocupar tienen el cartelito de reservado. Sin que seamos habituales, sí nos recuerdan de varias visitas anteriores; pero nos echan por no reservar. Buenos recuerdos gastronómicos y del servicio. Caro, como todo lo bueno. ¡Qué lástima!. (Cabreadísimo, pero vuelvo otro día; evidentemente...).
jueves, julio 03, 2025
Componiendo...
...con Chat-GPT.
Mira en YouTube como el productor ShaunTrack hace canciones con inteligencia artificial.
A ver, hazme un rock, con fuerte percusión, con la voz de Carlos Vives y temática pro-palestina.
Bien. Tradúcelo al inglés, que igual que algunos, nos lo adjudicamos y, ¡a cobrar!.
¿Y, ese juguetito, los de las cloacas del estado, no lo habrán usado como hicieron con el Pegasus?.
El portero de discoteca, ¿no les habrá pasado unas conversaciones proclives de "retocar"?.
Los implicados no eran "machacas".
Uno llevó la negociación para la vuelta del anterior President.
Eso produce urticaria en abogados ultracristianos y afines.
Por cierto, el abogado del último detenido pertenece a una saga de prestigiosos progresistas de Girona.
Leo que han metido a Évole en su contratación.
Hostias.
Permanezcan atentos a sus pantallas...
domingo, junio 29, 2025
Tanga "hilo dental" rojo.
Y, desbordándolo, ojete más negro que los cojones de un borrico.
Si no se hubiera agachado mirando, no sé, a ultramar, tal vez no me hubiera sorprendido.
Si es que por estas playas de moda algo puede aún sorprenderle a uno...
Blogger dejó pasar la última foto que publiqué pero, si llego a retratar y subir "el suceso", me expulsan fijo.
jueves, junio 26, 2025
Las razones del presidente de E.E.U.U.
Repartidas por sus estados hay un enjambre de grandes empresas tecnológicas, enfocadas al tema militar.
Las guerras contemporáneas ya no van de unos soldaditos pegando tiros con sus fusiles.
Ahora mandan los sofisticados y carísimos proyectiles/bomba guiados por satélite, con una increíble puntería y poder destructivo. (¿La ocupación, expolio y reconstrucción de la zona vencida será el futuro gran negocio?).
De momento, el hijoputa del Sheriff yanquee nos quiere hacer pagar si o si, por compartir lo avanzado de su industria armamentística. (¿Dónde están los malos?).
Bueno, ya contó A. Huxley que siempre habrá guerra el lugares remotos, a fin de amortizar armamento obsoleto y testear el nuevo.
El último dossier La Vanguardia dedicado a Silicon Valley pone los pelos de punta; parace que usan la senectud -y la verborrea-, de su presidente como punta de lanza para imponer su ecosistema ultratecnológico y libertario de extrema derecha.
viernes, junio 20, 2025
Toma !!!.
Ni un escupitajo, ni un puñetazo.
Un buen tortón en toda la cara es lo que se merece el mal compañero cuya hipocresía tanto nos afecta.
A veces hay que coger la vaca por los cuernos, Pedro Sánchez.
¡Cómo se relame la oposición!.
domingo, junio 15, 2025
Destetáronme a los 28 meses
Eso me cuentan...
Imagínenseme "colmado" del tema busto femenino, -nada que ver con la desazón sospechada en los criados con "leche de farmacia"-.
PUES NO.
Para nada.
lunes, junio 09, 2025
Isabel Díaz Ayuso tiene razón
¿Cómo un rojillo independentista puede afirmar eso?.
Veamos.
Usamos el lenguaje para entendernos con los demás.
Los bilingües debemos alternarlo según el alcance que busquemos en nuestras palabras.
Y, por supuesto, el respeto.
En el parlamento europeo, deben ser reconocidas todas las lenguas minoritarias, pero la oficial tendría que ser únicamente el inglés -que sabe casi todo el mundo-, (a quien no lo sepa, que se lo traduzcan, más, ¿qué pinta allí?).
En el parlamento español, deben ser reconocidas todas las lenguas minoritarias, pero la oficial tendría que ser únicamente el castellano -que sabe casi todo el mundo-, y nos dejamos de traducciones, teatro y pinganillos.
Una reunión de presidentes autonómicos puede convertirse en una pequeña torre de Babel, por ello mencioné lo del respeto.
Por cierto, en el parlamento catalán, sabiendo la fea costumbre que tienen las lenguas mayoritarias de comerse a las más chicas, quien emplee una lengua diferente del catalán -conociéndolo-, aparte de renunciar a mi voto, haré proseletismo para que tampoco le voten los demás.
miércoles, junio 04, 2025
Reincidencias
Van los hijos de un difunto por tumor pulmonar, fumando como si nada.
Ídem del descendiente de alguien con el hígado destruido, tomando alcohol.
Personas maltratadas que cuando logran escapar de las garras de su agresor, caen en las de otro como si tuvieran imán.
Judíos que después de sufrir el holocausto, proyectan otro sobre sus vecinos palestinos. (Hum, hum, Hitler, no sé, tal vez........).