miércoles, enero 29, 2025

Lista de éxitos

Cada pocos meses repaso lo que está sonando musicalmente, el último berrido.

Para no quedar descolgado, pero con la decepción en aumento.

Encabezan la lista los invariables reguetones, con su percusión ramplona y truculenta, y apenas otra instrumentación

Se ha impuesto la penosa desgana cantando que popularizó el portorriqueño "conejo malo", a lo que hay que añadir unas voces como nasales, propias de cantar con una pinza de tender la ropa en la nariz.

 Letras vacías, confusas, faltonas; una jerga medio "spanglish", casi ininteligible.

Sentimiento -entendido como el duende en el flamenco-, cero patatero.

Uffffffff.

Toca descontaminarse.

A ver con esto de Putumayo




sábado, enero 25, 2025

Abúlicos

Son muchos de los funcionarios y delegados foráneos destinados a Catalunya.

Antes de venir, ya echan la solicitud para irse.

Desde un policía a un examinador de futuros conductores, pasando por toda clase de representantes, agentes, personal de justicia, etc.

Puedo llegar a entenderlo.

Los catalanes somos cerrados, hablamos otro idioma, hay diferencias culturales y algunas antiguas afrentas sin restañar del todo.

Ni España se va a independizar completamente de Europa, ni Catalunya de España, pero un grupo de ese personal alterno, notando cómo la autonomía crece, dejan en parte de cumplir con su cometido.

Ejemplo de cumplir su cometido:

Van los vecinos a quejarse al alcalde porque han puesto una casa de putas en medio de una calle.

El alcalde les contesta que legalmente no puede hacer nada porque ese establecimiento tiene los permisos en regla; más, "ya veremos...".

Puso un par de agentes municipales a patrullar con más frecuencia de lo normal por esa calle y el burdel tuvo que cerrar por falta de clientes.

Un abúlico no hubiera encontrado parecidas soluciones. Ya os apañaréis, catalufos...


lunes, enero 20, 2025

Contactos malos

Dos de ellos tienen algún chisme en el telefonillo que hace que les mandes un WhatsApp y lo leen, pero sin que las dos uves se pongan azules.

Luego, en unos días, les llamas y te responden: "sí, ya sé, está en marcha, no te preocupes...".

¡LOS MATO!.

Imagen de Xataka Android.

sábado, enero 18, 2025

No queda otra

 Imaginemos a una persona que vive en una franja de territorio bañada por las aguas de la parte más oriental del Mediterráneo. Sus belicosos vecinos, mudaron de los frecuentes altercados a arrearle una guerra de la que ha salido con heridas, su familia asesinada, su vivienda derribada, quedando sin trabajo, sin futuro, sin nada.

Tal vez cure, emigre, y se deflagre en una sinagoga llena, un sábado.

(O un rehén de los tomados al azar a su enemigo, lo haga en una mezquita...).


miércoles, enero 15, 2025

¡Vaya un cagón!

Continué en la empresa de siempre, renunciando al singular sueldo prometido por un grupo innovador, que cerró al año y medio.

Corté con una dama -y mira que me tenía loco-, que, cuando se hubiera fundido mis ahorros iría a por los de otro, con toda seguridad.

Muchas "otras" rondas que eludí, conduciendo como debía.

Los domingos que pasé con mis viejos, mayores y enfermos, renunciando a improbables éxitos deportivos -bueno, no soy nada competitivo-.

Abucheado por renunciar a la raya que esnifaron todos; -cuentan que la farlopa es muy adictiva y yo soy muy goloso, me conozco-. Ya caí en un vicio nada saludable, y lo que me costó salir.

Eso, que soy cobarde.

domingo, enero 12, 2025

miércoles, enero 08, 2025

Si un extranjero leyera prensa estatal...

...tal vez sacara éstas conclusiones: 



El héroe.


El villano.
(O el "bocachanclas"; en unos días lo sabremos).


El puto amo de las siestas.
Y...¿dónde cuelga el cartelito de "no molesten"?:




sábado, enero 04, 2025

Incidencias sobre raíles


 Parece que han habido unos problemillas con los trenes en Madrid.

¡Qué sabrán allí de estos problemas!.

Oído hace pocos días en la radio catalana RAC1, dando el parte de movilidad matutino: "Llevaría menos tiempo hablar de los trenes que circulan con normalidad, que mencionar los que sufren incidencias".

Todo el mundo que vive en el centro de Barcelona y trabaja en el extraradio -o viceversa-, sufre estas anomalías casi a diario. Entonces coge el coche y tarda alrededor de dos horas en esos desplazamientos, cabreándose y contaminando.

Se ha invertido mucho en el tren del ¿futuro?, y se han dejado para casi desguazar los cercanías, el genuíno transporte que usa la mayoría. (Bueno, de pintura sí se conservan bien; gracias grafiteros).

Interesante artículo sobre trenes.